sábado, 27 de junio de 2020

SKULL KING



SKULL KING 

¿A qué vienen todas esas tonterías sobre batallas navales con atronadores cañones y garfios de abordaje? ¡En verdad la cosa era mucho más inofensiva! Los piratas venerables preferían resolver sus diferencias jugando a las cartas en tabernas destartaladas. Aquel que, además de ser capaz de arrebatar el mayor número de bazas a su oponente, conseguía anticiparlas con mayor precisión, ganaba la disputa.

AUTOR: Brent Beck
TIPO: Cartas
COMPONENTES: 1 libreta y 66 cartas compuestas por: 52 cartas en 4 palos (colores), numeradas del 1 al 13, 5 cartas «Escape» (‘Huida’), 5 cartas de pirata, 2 cartas «Mermaid» (‘Sirena’), 1 carta «Scary Mary» y 1 carta «Skull King».

EDAD: +8 años
TIEMPO: 30 minutos
JUGADORES: De 2 a 6
DIFICULTAD:

EDITORIAL EN ESPAÑA: DEVIR


ARCHIVOS:
Enlace a las reglas en español
Ayuda de juego


DATO CULTURETA:
Cuarta ley de a bordo de la tripulación de Bartholomew Roberts en 1720: Las luces y velas se apagarán a las 8 de la noche; si después de esa hora algún miembro de la tripulación se inclina a seguir bebiendo, puede hacerlo sobre cubierta.

domingo, 21 de junio de 2020

LA ISLA DEL BOTÍN



LA ISLA DEL BOTÍN

1640 d. C. Una terrible maldición cayó sobre una hermosa isla en el océano Índico. Poco después, se descubrió que su magia negra no solo afectaba a cualquiera que trataba de llevarse algo de la isla, sino que también perseguía a todo aquel que se atrevía siquiera a acercarse a sus costas. Los piratas más avispados y oportunistas pronto se dieron cuenta de que la isla era el lugar perfecto para esconder su botín, ya que, una vez enterrado, era prácticamente imposible que alguien lo robara (de nuevo). Los tesoros se perdieron para siempre…

Bueno, casi para siempre. 1902 d. C. (siglos después) cuando la piratería, por desgracia, ya estaba algo pasada de moda, honrados y apuestos cazatesoros (sí, como tú) entraron en escena. El destino, al que es sabido que le encanta jugar, te ha obsequiado con trozos en forma de cartas (¡qué coincidencia!) de los antiguos mapas perdidos para que puedas unirlos, con el fin de buscar las abundantes, aunque peligrosas, fortunas.

AUTOR: Aaron Haag
TIPO: Cartas
COMPONENTES: 1 tablero de isla principal, 7 losetas de isla pequeña, 1 loseta de primer jugador, 1 barco, 15 discos de brújula, 5 cartas de personaje, 80 cubos de maldición, 18 cartas de evento, 74 cartas de personaje, 88 cartas de mapa, 14 cartas de curandero, 5 cartas de referencia y 1 libreta de puntuación.


EDAD: +10
TIEMPO: De 30 a 60 minutos
JUGADORES: De 2 a 5
DIFICULTAD:


EDITORIAL EN ESPAÑA: Maldito Games


ARCHIVOS:
Enlace con las reglas del juego en inglés. Si alguno posee las reglas en castellano en PDF, agradecería que me lo pasara para poder subirlo a la página.


DATO CULTURETA:
Tercera ley de a bordo de la tripulación de Bartholomew Roberts en 1720: No habrá juego por dinero, ya sea con los dados o cartas.

sábado, 20 de junio de 2020

VERACRUZ 1631



VERACRUZ 1631

Veracruz fue el puerto más importante de las Nuevas Indias. Vio partir miles de galeones cargados de preciados materiales con destino a la corona de Castilla. Centenares de ellos acabaron naufragando debido a fuertes temporales.

AUTORES: Eloi Pujadas y Joaquim Vilalta
TIPO: Cartas
COMPONENTES: 1 Tablero con los tres galeones, 43 cartas de cargamento, 32 cajas de material
(oro, plata, cacao y maíz), 7 cajas de piedras, 4 cajas vacías, 4 cartas de inversión de material, 8 cartas de apuesta, 6 marcadores para el peso y equilibrio, 1 marcador de meteorología y 1 doblón.



EDAD: +8 años.
TIEMPO: 30 minutos
JUGADORES: De 2 a 4
DIFICULTAD:


EDITORIAL EN ESPAÑA: GDM



ARCHIVOS:
Enlace con el reglamento del juego

DATO CULTURETA:
El puerto de Veracruz fue una ciudad española de México fundada el 22 de abril de 1519 por Alonso Hernández de Portocarrero, Hernán Cortés y Francisco Montejo con el nombre de Villa Rica de la Vera Cruz. Fue el primer ayuntamiento y la primera ciudad fundada por europeos en la América continental. En poco tiempo el mismo Cortés decide cambiar el emplazamiento de la ciudad hacia un lugar más alto tomando este el nombre de Veracruz la Nueva. Pero de nuevo en 1600 el virrey conde de Monterrey la emplazó en su sitio primitivo. El puerto de Veracruz es el puerto principal de Nueva España desde donde salieron las flotas y que centralizaba el comercio entre el viejo y el nuevo mundo.

lunes, 15 de junio de 2020

VIENTO DEL NORTE


VIENTO DEL NORTE

Las ciudades portuarias de la Federación Comercial (Cabonorte, Puertobrío y Arenolia) han sido atacadas por los piratas. Como capitanes de la Federación, las maltrechas ciudades os han pedido que las ayudéis. Así pues, los jugadores tendréis que aprovisionar a estos puertos con oro y distintas mercancías y a la vez encontrar los barcos pirata y apresar a sus capitanes. Cada jugador contará con un gran barco que podrá ir equipando durante el transcurso de la partida. Los cañones, por ejemplo, aumentarán las probabilidades de derrotar a los barcos pirata, los miembros de la tripulación aportarán ventajas especiales y la mejora de la vela permitirá que el barco navegue más lejos. Aquél que pertreche mejor su barco y compre y venda mercancías más acertadamente se impondrá a los demás.

AUTOR: Klaus Teuber
TIPO: Losetas, Dados
COMPONENTES: 64 figuras de madera (16 tripulantes, de color azul claro; 8 capitanes pirata, de color azul oscuro; 8 sacos de sal, de color blanco; 8 gavillas de cereales, de color amarillo; 8 racimos de uva -vino- de color violeta; 8 árboles -madera-, de color verde; 8 pescados, de color gris); 1 dado de eventos, de color blanco; 1 dado de combate, de color negro; 40 cubos de puntuación (10 de cada color) 8 planchas troqueladas (4 barcos -compuestos por casco, cubierta, mástil, puesto de vigía con dos partes y vela-; 16 cañones; 8 contratos mercantiles; 24 fichas de mar; 30 monedas de oro de valor 1; 12 monedas de oro de valor 5 y 1 marcador de puntuación.

EDAD: Más de 10 años
TIEMPO: 60 minutos
JUGADORES: De 2 a 4
DIFICULTAD:


EDITORIAL EN ESPAÑA: Devir









ARCHIVOS:
Enlace para el libreto de reglas en español


DATO CULTURETA:
El Viento del Norte es un fuerte viento acompañado de lluvia y frío con dirección norte o noreste que sopla a lo largo de la costa mexicana del Golfo de México, durante el invierno.

TORTUGA 1667



TORTUGA 1667

Es el año 1667 y eres un pirata navegando las aguas del Caribe. Un Galeón Español flota en la cercanía y convenciste a tus camaradas a trabajar juntos para hacerse de su tesoro. Lo que no les contaste es tu nula intención de compartirlo una vez conseguido, ya que aún permaneces leal a tu patria y quedarte tú con todo el tesoro podría finalmente comprarte algo de respeto a tu retorno. Algunos de tus compañeros te han confiado compartir la misma lealtad y que te ayudarán a deshacerte de los avaros piratas abordo desterrándolos a la rocosa isla de Tortuga. Sin embargo, también has oído a tus amigos susurrando planes sobre un motín y cargando sus pistolas. Comprendes que no puedes fiarte de nadie…

AUTOR: Travis Hancock
TIPO: Cartas
COMPONENTES: Caja en forma de libro antiguo que contiene el reglamento en inglés; 75 cartas (de personaje, eventos, cartas de voto y cartas de facción); tablero de juego fabricado en forma de tapete; pequeña bolsa de tela; 9 peones; 8 baúles dorados y marcador de explosión.



EDAD: Más de 13 años
TIEMPO: De 20 a 40 minutos
JUGADORES: De 2 a 9
DIFICULTAD:



EDITORIAL EN ESPAÑA: Façade Games



ARCHIVOS:
Reglamento en español
Cartas de ayuda
Referencias para el juego
Diferente referencias para el juego
Tradumaquetación de las cartas
Otra tradumaquetación de las cartas
Caja para guardar las cartas
Otra caja para guardar las cartas
Para hacer el mapa en con una impresora 3D


DATO CULTURETA:
Emilio Salgari, un novelista italiano de finales del siglo XIX y principios del XX, escribió una serie de novelas cuyo protagonista era El Corsario Negro, el cual tenía la Isla de la Tortuga como un escenario recurrente de las mismas.

domingo, 14 de junio de 2020

CHARTAE



CHARTAE

Los jugadores asumirán el papel de cartógrafos que discuten alrededor del mapa de su último descubrimiento.

AUTOR: Reiner Knizia
TIPO: Losetas
COMPONENTES: 9 losetas

EDAD: Más de 7 años.
TIEMPO: 10 minutos
JUGADORES: 2 jugadores
DIFICULTAD:


EDITORIAL EN ESPAÑA: Last Level Games



ARCHIVOS:
Reglas del juego en español
Reglas del juego en multilenguaje

CRÍTICA:
Si bien el juego es MUY sencillo, eso no significa que sea malo, al contrario.

DATO CULTURETA:

Existen dos tipos de proyecciones para las cartas de navegación:

  1. La proyección mercator, para la navegación loxodrómica.
  2. La proyección gnomónica, que representa superficies terrestres en planos tangentes a un punto. A su vez, hay de tres clases:
    • Polares, tangente al polo
    • Ecuatoriales, tangente al ecuador
    • Horizontales, a un punto cualquiera

miércoles, 10 de junio de 2020

CAPITÁN FLINT



CAPITÁN FLINT

Tras superar mil peligros, por fin has encontrado el tesoro del Capitán Flint. Tendrás que calcular bien cuándo reclamar tu parte del tesoro, pues los otros piratas también van a querer su parte; y deberás estar atento para cuando aparezca "Parche", el loro del Capitán Flint. Y todo esto antes de que entre en escena el fantasma del Capitán.

AUTOR: Josep M. Allué
TIPO: Cartas
COMPONENTES: 85 cartas de tesoro: 80 de joyas (anillos, diamantes, monedas y perlas), 4 de piratas y 1 de Capitán Flint; 24 cartas de saco: 12 de joyas (anillos, diamantes, monedas y perlas), 12 de color (rojo, azul, amarillo y verde); 1 disco de "Parche, el Loro"; 1 cofre y un reglamento de juego.


EDAD: Más de 8 años
TIEMPO: De 20 a 40 minutos
JUGADORES: De 2 a 4
DIFICULTAD:




EDITORIAL EN ESPAÑA: Viravi



ARCHIVOS:
Enlace con el reglamento en español

DATO CULTURETA:
El Capitán Flint es un personaje ficticio del libro La Isla del Tesoro, creado por Robert Louis Stevenson en 1883. En el libro de Stevenson, Flint, cuyo nombre no se menciona, era el capitán de un barco pirata, El Walrus, que acumuló un gran tesoro de conseguido gracias a la piratería: 700.000 libras en oro, lingotes de plata y una gran cantidad de armas. Este tesoro fue enterrado en una remota isla del Caribe, o más bien en algún punto en el Océano Atlántico cercano al Caribe, Flint sacó el tesoro del Walrus con seis de sus marineros y lo llevó a tierra, también construyó una empalizada y estacada en la isla para la defensa. Cuando lo enterraron, Flint asesinó a los seis marineros dejando el cadáver de uno, Allardyce, con los brazos extendidos en dirección al tesoro enterrado. Flint volvió al Walrus solamente con el mapa de la localización del tesoro que guardaría hasta el momento de su muerte. Finalmente, Flint terminó en la ciudad de Savannah, provincia de Georgia (Estados Unidos). Sobre su lecho de muerte fue recordado por cantar el canto de marineros "quince hombres" y pidiendo incesantemente más ron. Sus últimas palabras fueron: "¡Darby M'Graw! ¡Darby M'Graw!", y luego, después de alguna blasfemia, "¡Trae el ron, Darby!" Justo antes de su muerte, le entregó el mapa del tesoro a su compañero del Walrus, Billy Bones.

viernes, 5 de junio de 2020

ILÔS



ILÔS

El reciente descubrimiento del archipiélago perdido de Ilôs ha suscitado una gran sed de riqueza. Esta antigua cuna de una civilización, rebosante de oro y excepcionales recursos, atrae a mercaderes de todo el mundo. Dirige a tu potente flota comercial para descubrir este nuevo mundo. Explora los antiguos templos, crea asentamientos, establece puestos de mercado, construye fortificaciones como protección contra los piratas y modifica el precio de mercado de los valiosos recursos.






AUTOR: Frédéric Guérard y Paul Mafayon
TIPO: Cartas, Losetas
COMPONENTES: 90 cartas de acción, 20 losetas, 5 pantallas, 5 paneles de producción, 1 mercado, 10 fichas de mercado, 152 fichas de recursos, 10 fichas de construcción, 5 barcos (por cada color) y 10 pioneros (por cada color)


EDAD: +10
TIEMPO: 45 minutos
JUGADORES: De 2 a 5
DIFICULTAD:




EDITORIAL EN ESPAÑA: Mercurio




ARCHIVOS:
Reglas oficiales
Reglas no oficiales
Resumen de reglas no oficiales

DATO CULTURETA: Zhèng Shì (1775-1844) fue una famosa pirata china que comandó una de las flotas más grandes de la historia durante el siglo XIX. Es conocida por otros varios nombres: Ching Shih, Shih Shiang Gu, Madame Ching, Hsi Kai, Shih Yang, Kai Ching Yih o Ching Yih Saou, Ching Yih Saoa, Cheng I Sao y Xheng Yi Sao. Zhèng Shì era una prostituta antes de casarse con el capitán Zheng Yi. Tiempo después su marido fallecería en una galerna en 1807, sin embargo, ya por aquel entonces, ella habría formado una coalición pirata de más de 400 barcos y 70.000 marinos. Al final de su carrera Zhèng Shì dirigía alrededor de 2.000 barcos y algunos la consideran la pirata con mayor éxito de la historia.

PIRATE CLASH