sábado, 15 de febrero de 2025

PIRATE CLASH

 


PIRATE CLASH

Pirate Clash es un juego que combina la velocidad y la observación. Cada pirata tiene una pila de cartas y revela una por turno. Cuando se produce una combinación entre el personaje y el botín buscado, gana ese tesoro quien consiga más rápido el barril de oro que se habrá colocado en el centro de la mesa. Pero cuidado: si el personaje ya tiene el botín o el loro chivato está cerca y se equivoca, pierde uno de sus tesoros o, si no tiene ninguno, sigue jugando con una mano en la espalda hasta que alguien se equivoque o consiga otro tesoro. Gana quien consigue los tres tesoros diferentes.

AUTOR: Óscar Romero
TIPO: Cartas
COMPONENTES: 1 botín pirata 3D (blandito), 69 cartas de juego y 15 cartas de tesoro



EDAD: 8+
TIEMPO: 20 minutos
JUGADORES: De 2 a 5
DIFICULTAD: 





EDITORIAL EN ESPAÑA: Magicbox






DATO CULTURETA
El repartición del botín en un barco pirata tenía una estricta jerarquía: la mayoría de los hombres recibían una parte, algunos marineros y oficiales expertos recibían una parte y un cuarto o una parte y media, y el intendente y el capitán recibían dos partes cada uno. A veces se subastaban ante el mástil artículos lujosos, como ropa que no se podía dividir.

sábado, 21 de septiembre de 2024

CAPITÁN FLIP



CAPITÁN FLIP

¡Ahoy, capitanes! Izad la bandera, enrolad piratas y llenad la bodega de brillantes monedas de oro.

AUTORES: Paolo Mori y Remo Conzadori
TIPO: Losetas
COMPONENTES: 72 fichas de pirata, 58 monedas, 1 mapa del tesoro, 1 bolsa de tela, 3 ayudas de juego, 1 reglamento, 10 tableros de aventura (a doble cara)




EDAD: 8+
TIEMPO: 20 minutos
JUGADORES: De 1 a 5
DIFICULTAD: 





EDITORIAL EN ESPAÑA: Playpunk



ARCHIVOS


DATO CULTURETA
El Kraken es una enorme y colosal criatura marina de la mitología nórdica descrita comúnmente como un tipo de pulpo, calamar gigante o medusa que, emergiendo de las profundidades, ataca barcos y devora a los marineros.

El nombre Kraken aparece por primera vez en la obra de Erik Pontoppidan, obispo luterano danés. Kraken es la forma en artículo definido de krake, una palabra escandinava que designa un animal enfermizo, o algo retorcido.​ En el alemán moderno, Krake (singular y declinado en plural: Kraken) significa pulpo, pero puede también referirse al legendario Kraken. El nombre de Kraken suele asociarse popularmente a la especie de calamar gigante Architeuthis dux, de la cual hoy en día poco se sabe, debido a la gran profundidad a la que habita.

jueves, 4 de julio de 2024

AHOY


AHOY

Juega como... El Escuadrón Aletazul, una compañía formada por tiburones y sus amigos con dientes, que mantienen el orden a tiro y espada. La Unión Molusco, una alianza de criaturas submarinas y sus leales camaradas, que luchan por recuperar su hogar. Los Contrabandistas, capitanes inconformistas que evaden bloqueos para entregar cargamentos a los más necesitados, o los más ricos. Explora los mares. Construye un mapa único lleno de tesoros, poderosas corrientes y peligrosos pecios, utilizando lujosas losetas de doble capa. Amplía tu tripulación. Consigue fantásticos poderes reclutando a nuevos tripulantes, ¡ilustrados con el arte único de Kyle Ferrin!

AUTOR: Greg Loring-Albright
TIPO: Losetas
COMPONENTES:
4 guías de bolsillo
12 losetas de región
4 tableros de jugador (1 por facción, con resumen y preparación en el reverso)
4 figuras de buque insignia
10 figuras de patrulleras
3 figuras de baluarte
1 figura de guardacostas
1 figura de cañonera
17 dados de acción (4 dados por facción excepto el Escuadrón Aletazul que tiene 5)
11 dados de riqueza
2 dados de batalla
47 cartas (30 de mercado, 12 de plan, 1 de primer jugador, 2 de ayuda al Escuadrón Aletazul y 2 de ayuda al contrabandista)
65 fichas (25 de daño, 20 de oro y 20 de camarada)
1 contador de fama
12 marcadores (4 de fama, 4 de promesa y 4 de recompensa)


EDAD: +14
TIEMPO: 45-75 minutos
JUGADORES: De 2 a 4
DIFICULTAD:


EDITORIAL EN ESPAÑA: 2 tomatoes


ARCHIVOS:
Reglas 
(en inglés)
Cartas (en inglés)

CRÍTICA: A pesar de lo «fácil» que es aprender el juego, tácticamente es muy profundo. El que sea asimétrico hace que se pueda jugar de muchas maneras diferentes cada vez que se juegue. Un 10 por el juego. 

DATO CULTURETA: El Día Internacional de Hablar como un Pirata se celebra el día 19 de septiembre y entre las expresiones más famosas para hablar como un pirata tenemos la palabra «¡Ahoy, amigo!» que significa «¡Hola!» en jerga pirata.

sábado, 25 de mayo de 2024

JAMAICA. LA TRIPULACIÓN




JAMAICA. LA TRIPULACIÓN

Desde hace muchos años, el Gran Desafío de Morgan ha atraído a innumerables piratas provenientes de los siete mares. Tantos que las posadas de la isla están repletas de aventureros con un mismo objetivo: unirse a la tripulación de un barco y participar en la carrera más famosa de todo el Caribe. Tú, como capitán, sabes perfectamente cómo funciona esto: solo hace falta un poco de ron y pagarle algunos doblones al posadero para reclutar a nuevos miembros para tu tripulación, que sin duda te serán muy útiles para alzarte con la victoria.

AUTOR: Malcom Braff, Bruno Cathala y Sébastien Pauchon
TIPO: Expansión
COMPONENTES: Tablero (taberna), 20 fichas de tripulación, botella de ron y 12 cartas de tesoro nuevas.






ARCHIVOS

lunes, 20 de mayo de 2024

JUEGA Y DESCUBRE QUIÉN ES QUIÉN. PIRATAS


JUEGA Y DESCUBRE QUIÉN ES QUIÉN. PIRATAS

Juega con los piratas más divertidos a descubrir quién es quién de la tripulación. ¿Quién será el pirata que ha elegido tu oponente? ¿Será Garfio? ¿El Bigotes? ¿La Pecas? ¿Mi abuelo? Tendrás que emplear toda tu capacidad de deducción para adivinarlo, mientras te encariñas con la tripulación más divertida de todas.

AUTORAS: Laura Aguerrebehere y Pamela Altieri
TIPO: Quién es quién
COMPONENTES: Caja, libro de 24 páginas, 48 tarjetas y 12 cartas.


EDAD: 6+
TIEMPO: 5 minutos
JUGADORES: 2 jugadores
DIFICULTAD:



EDITORIAL EN ESPAÑA: Juanito Books

CRÍTICA: Es un «Quién es quién» en el que hay que ir preguntando al contrario características para ir descartando a los que no la posean. Un clásico.

DATO CULTURETA: En inglés, la expresión «Quién es quién» se usa en el lenguaje habitual para referirse a un grupo de personas famosas; por ejemplo, la frase «The actors in the film were a Who's who of the great American comedians of all time», cuya traducción literal es «El elenco de la película era un Quién es quién de los grandes comediantes estadounidenses de todos los tiempos», quiere decir que la película contaba con numerosos actores de renombre en el reparto.

domingo, 19 de mayo de 2024

JAMAICA


JAMAICA
En febrero de 1678, tras toda una vida dedicada a la piratería, Henry Morgan consiguió hábilmente que lo proclamasen gobernador de Jamaica, con la tarea de expulsar de allí a todos los piratas y bucaneros. Sin embargo, en lugar de eso, Morgan congregó a todos sus antiguos «aliados» y compañeros de correrías, que se asentaron en la isla para disfrutar con total impunidad de los botines conseguidos. Treinta años más tarde, para conmemorar el aniversario de su nombramiento, se ha organizado el Gran Desafío, una carrera alrededor de la isla, de la que saldrá vencedora la tripulación que consiga reunir más oro en las bodegas de su barco. ¡Todos a bordo!

AUTOR: B. Cathala, M. Braff y S. Pauchon
TIPO: Carreras
COMPONENTES: 1 tablero; 66 cartas de acción en 6 colores diferentes, uno por jugador; 80 doblones de oro; 45 fichas de víveres; 45 fichas de pólvora; 9 fichas de tesoro; 12 cartas de tesoro; 6 barcos; 6 tableros individuales; 1 brújula; 2 dados y 1 dado de combate.


EDAD: 8+
TIEMPO: 30-60 minutos
JUGADORES: 2-6 jugadores
DIFICULTAD:



EDITORIAL EN ESPAÑA: Space Cowboys

ARCHIVOS:

CRÍTICA: Desde mi punto de vista, el juego se queda corto a una sola vuelta a la isla de Jamaica. Dando 2 vueltas se le saca más jugo (sobre todo cuando se agotan las Guaridas Pirata).

DATO CULTURETA: Aunque los pueblos taínos se referían a la isla como «Xaymaca», los españoles modificaron gradualmente el nombre hasta llegar a «Jamaica»,.​ Colón se refirió a ella en una carta de 1503 como «Janahica». En la carta del Almirante de 1508, la isla era llamada «Iamaiqua», y en la obra de Pedro Mártir de Anglería de 1511, «De Orbe Novo Decades», se empleaban tanto «Jamaica», como «Jamica»,.​ La palabra original taína significaba lugar grande con agua.

TERRA * MARE



TERRA * MARE­­­­­

Espera un momento... ¿Estás seguro de que en este lugar había agua? ¿No se extendían las lejanas tierras de los dragones? ¡Poneos en la piel de célebres cartógrafos medievales y completad un mapa único! A medio camino entre un puzle y un juego de mesa, Terra Mare nos reta a conseguir la máxima puntuación colocando losetas hexagonales que van creando un mapa con secciones de tierra y otras de mar, repletas de miniaturas y detalles. 

AUTOR: Jon-Paul Jacques
TIPO: Losetas
COMPONENTES: 1 loseta inicial de mapa; 1 loseta de Volcán/Remolino; 58 losetas de mapa de doble cara; 2 ayudas para puntuación de doble cara; 1 marcador, impreso en el interior de la caja; 7 discos de madera; 3 discos para el jugador Tierra: 1 para el marcador, 2 para los hitos en partidas de 4 jugadores; 3 discos para el jugador Mar: 1 para el marcador, 2 para los hitos en partidas de 4 jugadores; 1 disco para la puntuación del Cartógrafo en partidas de 3 jugadores.



EDAD: 14+
TIEMPO: 40 minutos
JUGADORES: 2 o 4 y 3 con un jugador con rol diferente
DIFICULTAD:



EDITORIAL EN ESPAÑA: DEVIR


ARCHIVO: Reglas oficiales

CRÍTICA: El juego está creado para dos jugadores (uno hace de tierra y el otro de mar), si somos 4, jugamos en equipo y si somos 3, el tercero hace de cartógrafo. Puede ser que haya personas que al abrir la caja se sientan defraudadas por la gran cantidad de aire que tiene en el interior, aunque tiene su razonamiento porque se usa la parte del interior como tablero de conteo.

DATO CULTURETA: ¿Has encontrado las diferencias entre la ilustración de la caja y la portada del reglamento?

PIRATE CLASH